Home > Indice > Volver>
 
     
   
 

EL ÚLTIMO VIAJE DEL BATAVIA

 

La Compañía de las Indias Orientales Holandesas, VOC [siglas de Verenigde Oostindische Compagnie] estableció durante el siglo XVII, en el extremo occidental de la isla de Java, un puerto franco destinado al almacenaje y distribución de las especias y mercancías recolectadas en las islas más remotas del archipiélago de Indonesia [como las Molucas, Timor, Banda, etc.]. El puerto se emplazaba en el centro de la actual Yakarta y se denominó Batavia, tomando el nombre de la antigua Bantam. Fue este un lugar crucial dentro de la Ruta de las Especias, cuyos finos productos llevaban ya varios siglos manteniendo un valor franquicia sólido y estable, como lo fue la seda en las tierras de Asia Central. Aquí atracaba y se concentraba la flota de la Compañía antes de distribuir sus productos hacia los principales puertos de Europa. La colaboración entre las autoridades de la holandesa VOC y las comunidades chinas de Batavia no fueron idílicas, pero estuvieron desprovistas de tensiones importantes durante sus primeros 120 años de existencia: los chinos vivían dentro de la ciudad amurallada, se respetó su idiosincrasia y se estableció un nexo de colaboración privilegiada entre los dirigentes holandeses y las elites ricas de esta comunidad, dejando margen al autogobierno de la comunidad china. Todo ello redundó en una convivencia donde las imposiciones religiosas y culturales, y los abusos legales y mercantiles, nunca llegaron a generar roces importantes. Sin embargo, la transformación de la colonia holandesa de Batavia desde su inicial dominante mercantil hacia un progresivo desarrollo de sistemas de plantación agraria, acabó despertando las tensiones de orden social que desencadenaron en 1740 una singular pero importante rebelión de los chinos de Batavia, reprimida con una feroz masacre.

No obstante, la naturaleza humana, en ocasiones violenta y denigrante, se puede manifestar en cualquier momento y lugar. El 28 de octubre de 1628 el flamante buque mercante de la VOC, el Batavia, zarpó del puerto holandés de Texel, con 316 personas a bordo, en su viaje inaugural con destino a las Indias Orientales. Sería el primero y último viaje del Batavia, ya que meses después, en junio de 1629, encalló y terminó destrozado entre los riscos del Abrolhos Houtman, una cadena de islas de coral en la costa oeste de Australia. El naufragio fue solo el inicio de la verdadera tragedia que les aguardaba a los hombres, mujeres y niños que lograron sobrevivir... Jerónimo Cornelisz, a bordo del buque, un farmacéutico de Frisia y mercader de la VOC, fue el responsable de uno de los más sangrientos motines registrados en la historia de la navegación.... Fue enjuiciado y declarado culpable de violaciones sistemáticas e instigar al asesinato de más de 120 inocentes. Antes de ser colgado en la horca, le fueron amputadas ambas manos...

 

 

 
Home > Indice > Volver>